La concepción del GRUPO ETHUSS nace en 1965, con la adquisición, por parte de su presidente, de la empresa Eléctricas de Manizales Ltda., que más adelante se establecería en Medellín como sucursal bajo el nombre de Eléctricas Ltda. y luego cambiaría su nombre a Eléctricas de Medellín Ltda. El crecimiento y desarrollo de la compañía se dio gracias a los planes de expansión de la interconexión, transmisión y generación promovidos por el gobierno colombiano con el fin de modernizar la infraestructura energética en las décadas del 70, 80 y 90, ya que, Eléctricas de Medellín era una de las pocas empresas colombianas con la experiencia, infraestructura y reconocimiento para desarrollar grandes proyectos. En 1985, como resultado de una integración horizontal y producto de la sociedad entre Sade Suramericana y Eléctricas de Medellín Ltda., se funda Sadelec Ltda. con el objeto de fabricar estructuras metálicas para las torres y las subestaciones. Con el tiempo, el GRUPO ETHUSS adquiriría la mayoría de ésta compañía. Durante 1986, se toma la decisión estratégica de adquirir la compañía Termotécnica Coindustrial S.A. fundada en 1960 y reconocida por su gran experiencia en el desarrollo de proyectos en los sectores de generación eléctrica y petróleo. En 1987 se consolida el área petrolera mediante la exitosa ejecución del mantenimiento del Oleoducto Caño Limón – Coveñas, una de las obras más importantes y representativas del país. Para complementar las actividades realizadas por el Grupo, se decide comprarle a Ferrostaal en 1993, su compañía HB Estructuras Metálicas S.A., la cual había sido fundada en 1945 por Hermann Böhlen y gozaba de gran reconocimiento en la fabricación de estructuras metálicas pesadas. En la década de los noventa, las empresas del Grupo crecen, se expanden y se consolidan, participando activamente en el desarrollo de la infraestructura en Colombia y varios países de Centro y Suramérica, entre ellos: México, Venezuela, Panamá, Bolivia, Ecuador y Perú. En el 2012, la empresa Eléctricas de Medellín S.A. se transforma, a través de un proceso de escisión por creación, dando origen a Eléctricas de Medellín Ingeniería y Servicios S.A. – EDEMSA, conservando la razón social, el NIT, la antigüedad, las certificaciones, el RUP, la capacidad económica y técnica, el know how y la experiencia en la prestación de servicios de ingeniería, mantenimiento, operación, concesiones y construcción, en los sectores de energía, Oil and gas, minería, industria, infraestructura, construcción, comunicaciones y servicios públicos. En el 2013, con la incorporación de la empresa Unidad de Infraestructura y Construcciones Asociadas S.A.S. - U.N.I.C.A., especialista en infraestructura y proyectos viales, el GRUPO ETHUSS fortalece sus objetivos y consolida su presencia en Colombia y el mercado internacional.
Estructuramos, desarrollamos, gestionamos e invertimos en proyectos de ingeniería para ofrecer soluciones integrales al mercado regional a través de la sinergia operativa de nuestras compañías y la experiencia de nuestro talento humano, asegurando calidad y cumplimiento a nuestros clientes, rentabilidad a los accionistas y bienestar a los colaboradores con una operación social y ambientalmente responsable.
Trascender como un Grupo Empresarial experto en la Gestión Integral de Proyectos.
Se debe ser consecuente con las políticas y normas que regulan todas las actividades desarrolladas por el Grupo Ethuss, actuando con transparencia, rectitud, responsabilidad, y profesionalismo.
Se debe otorgar igualdad en el ofrecimiento de servicios y productos sin considerar beneficios personales o de terceros. Partiendo del principio que no hay dos clientes iguales en cuanto se refiere a necesidades, magnitud y riesgo.
El Grupo Ethuss debe mantener en condiciones óptimas sus operaciones para que sea posible una adecuada información de toda su actividad a los clientes, usuarios, proveedores, empleados, miembros de asamblea, entidades de control y a la comunidad en general.
Significa preocuparse por el impacto de nuestras acciones en los demás, ser inclusivos y aceptar a los demás por lo que son, incluso cuando son diferentes.
El compromiso con los resultados es una actitud positiva de hacer las cosas bien, respondiendo adecuadamente por las expectativas creadas por la asamblea, directivos, clientes, proveedores y comunidad en general.
El compromiso y la responsabilidad espontánea son los ingredientes indispensables para ser parte de la solución.
Con experiencia, liderazgo y conocimiento para entender, desarrollar y satisfacer las necesidades de nuestros clientes.
Esta web utiliza cookies propias o de terceros. Al continuar con la navegación usted acepta el uso que hacemos de ellas, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.Encontrará más información en nuestra Políticas de Cookies y como configurarlas.